Viaje es un encuentro a través de la fotografía realizado entre Facundo Santana, Franco Bordes, Matías Maino y Maximiliano Amena.
Agradecemos al Museo Maritimo de Ushuaia por el espacio que nos brindan y a la participación de Quelhue.com.ar(vinoteca) por acompañarnos en el día de la inaguración.
Los esperamos el dia lunes 2 de noviembre a las 19hs.
La muestra podrá visitarse del 2 al 8 de noviembre, de 10 a 20hs.
viernes, 23 de octubre de 2009
uno mira, viaja, fotografía y fija en el espacio extractos de tiempo detenidos en papel
Con diferentes miradas y experiencias depositan en esta muestra el
intento de plasmar sus obsesiones disparadas por la literalidad de la
palabra “viaje” y sus infinitas posibilidades asociativas a través de
las imágenes.
Un encuentro real de miradas diferentes en un único espacio y
momento.
intento de plasmar sus obsesiones disparadas por la literalidad de la
palabra “viaje” y sus infinitas posibilidades asociativas a través de
las imágenes.
Un encuentro real de miradas diferentes en un único espacio y
momento.
Postales
Referencias
Facundo Santana (Fotógrafo)
Nació en la ciudad de Ushuaia, donde comenzó
a desarrollar su pasión por la fotografía.
Dedicado especialmente a la fotografía Artística
y Comercial.
Colaboró con medios nacionales e
Internacionales como Reuters y AFP.
Actualmente se encarga de la realización del
banco de imágenes del In.Fue.Tur.
Franco Bordes (Fotógrafo)
Nació en la ciudad de Rosario. Desde el año 2004
se dedica de manera amateur y autodidacta a la
fotografía.
Interesándose particularmente por el
documentalismo. Desarrollando actualmente un
proyecto literario y fotográfico sobre el trabajo
infantil en la ciudad de Rosario.
Participó del Ciclo Gaspar Noé(Dora Marr),
Ultimos días de magia(Cultural El Levante) y sus fotografias
formaron parte de “Voces Transitorias”(Editorial Reloj de Arena).
Matías Maino (Fotógrafo)
Nació en la Ciudad de Rosario, donde finalizó su carrera
de Fotografía y Diseño Digital. Estudiando actualmente
la carrera de Licenciatura en Comunicación Visual en la
Universidad Nacional de Rosario. Trabajó en diferentes
talleres fotográficos y partició del Seminario de Juan
Travnik en la ciudad de Córdoba. Actualmente trabaja en
su estudio de diseño gráfico.
Participó de Sueños Descalzos(Cultural El Levante), Descanso
(Festival de Teatro El Cruce), Ultimos días de Magia(Cultural
El Levante), Retrospectiva Gráfica “Homenaje a Pino Solanas”
(Galería Camp) y en la muestra grupal “Niños”(Galería ICARO).
Maximiliano Amena (Fotógrafo)
Trabaja desde 2001 como fotoperiodista en el
staff del diario La Nación. Nació en Chivilcoy,
Pcia de Bs. As. y creció en la ciudad de Río Grande, donde
se recibió como maestro Nacional de música.
Estudió cine en la Universidad de Cine de Bs. As. y
Fotoperiodismo en T.E.A. Colaboró con las agencias
Reuters, Associated Press y otros medios del exterior
como el Financial Times y Rolling Stone.
En 2006 fue seleccionado para participar en el World
Press Photo Masterclass en Holanda.
Ideó y participó de Proyecto Abril, una foto por día junto
a 17 fotógrafos.
Participó también en distintas muestras en el C.C. San
Martín, El Centro Cultural Recoleta y el Palais de Glasse
en la ciudad de Buenos Aires.
Actualmente se encuentra desarrollando un trabajo
documental de largo aliento sobre la Tierra del Fuego.
Nació en la ciudad de Ushuaia, donde comenzó
a desarrollar su pasión por la fotografía.
Dedicado especialmente a la fotografía Artística
y Comercial.
Colaboró con medios nacionales e
Internacionales como Reuters y AFP.
Actualmente se encarga de la realización del
banco de imágenes del In.Fue.Tur.
Franco Bordes (Fotógrafo)
Nació en la ciudad de Rosario. Desde el año 2004
se dedica de manera amateur y autodidacta a la
fotografía.
Interesándose particularmente por el
documentalismo. Desarrollando actualmente un
proyecto literario y fotográfico sobre el trabajo
infantil en la ciudad de Rosario.
Participó del Ciclo Gaspar Noé(Dora Marr),
Ultimos días de magia(Cultural El Levante) y sus fotografias
formaron parte de “Voces Transitorias”(Editorial Reloj de Arena).
Matías Maino (Fotógrafo)
Nació en la Ciudad de Rosario, donde finalizó su carrera
de Fotografía y Diseño Digital. Estudiando actualmente
la carrera de Licenciatura en Comunicación Visual en la
Universidad Nacional de Rosario. Trabajó en diferentes
talleres fotográficos y partició del Seminario de Juan
Travnik en la ciudad de Córdoba. Actualmente trabaja en
su estudio de diseño gráfico.
Participó de Sueños Descalzos(Cultural El Levante), Descanso
(Festival de Teatro El Cruce), Ultimos días de Magia(Cultural
El Levante), Retrospectiva Gráfica “Homenaje a Pino Solanas”
(Galería Camp) y en la muestra grupal “Niños”(Galería ICARO).
Maximiliano Amena (Fotógrafo)
Trabaja desde 2001 como fotoperiodista en el
staff del diario La Nación. Nació en Chivilcoy,
Pcia de Bs. As. y creció en la ciudad de Río Grande, donde
se recibió como maestro Nacional de música.
Estudió cine en la Universidad de Cine de Bs. As. y
Fotoperiodismo en T.E.A. Colaboró con las agencias
Reuters, Associated Press y otros medios del exterior
como el Financial Times y Rolling Stone.
En 2006 fue seleccionado para participar en el World
Press Photo Masterclass en Holanda.
Ideó y participó de Proyecto Abril, una foto por día junto
a 17 fotógrafos.
Participó también en distintas muestras en el C.C. San
Martín, El Centro Cultural Recoleta y el Palais de Glasse
en la ciudad de Buenos Aires.
Actualmente se encuentra desarrollando un trabajo
documental de largo aliento sobre la Tierra del Fuego.
Enlaces
Facundo Santana
www.facundosantana.com
www.belowmag.com.ar
Franco Bordes
www.flickr.com/photos/francobordes/sets/
Matías Maino
www.flickr.com/photos/viajeatierra/sets/
Maximiliano Amena
www.flickr.com/photos/maxieamena/sets/
www.facundosantana.com
www.belowmag.com.ar
Franco Bordes
www.flickr.com/photos/francobordes/sets/
Matías Maino
www.flickr.com/photos/viajeatierra/sets/
Maximiliano Amena
www.flickr.com/photos/maxieamena/sets/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)